democrito

DATOS CURIOSOS

atomo

Datos Curiosos de Química y Física

¿Qué pasa con los elementos con muchos protones?

Si un elemento químico tiene más de 72 protones, se vuelve radioactivo. Esto sucede porque no hay suficiente cantidad de neutrones para mantener unidos a los protones en el núcleo.

¿Por qué el cobre y el oro tienen colores diferentes a los demás metales?

El cobre tiene su característico color rojizo porque sus electrones saltan de capa en capa, y ese salto entre capas equivale a energía, la cual obtienen de la luz blanca; en particular, absorben la luz azul y reflejan los demás colores. En segundo lugar, los metales como el hierro, litio, mercurio, etc., reflejan toda la luz blanca, pero no al 100 %, por eso su color es gris. Por último, el oro es un caso similar al del cobre, pero al tener más protones, los electrones saltan mucho más rápido entre la capa 6s y la 5d; esta velocidad que adquieren los electrones es una fracción de la velocidad de la luz, lo que a su vez hace que adquieran mayor masa, afectando los niveles de energía de las capas electrónicas, haciendo que 5d suba y 6s baje, y haciendo que, además de absorber la luz azul, absorba la verde y refleje los demás colores, dando su particular color dorado.

¿Cual hay con el debate de pérdida de información que pasa con los agujeros negro?

Hay debates con teorías de que pasa con la información que entra en un agujero negro, algunos dicen que desaparece completamente, pero según la teoría de Hawking, lo que vemos en el borde del agujero negro el llamado horizonte de sucesos y la radiación que emite (la radiación de Hawking) podrían contener pistas de esa información “perdida”.

¿Qué onda con el bosón de Higgs?

El bosón de Higgs es una partícula que ocupa todos los rincones del universo entero, donde algunas partículas interactuan con el campo y al hacerlo les da masa, y si no interactuan significa que esas partículas son fotones (luz), si no existiera el bosón de Higgs, todo sería simplemente luz, fue descubierta en 2012 en el CERN, despues de hacer chocar partículas en la llamda "maquina de dios", al chocar las partículas a velocidades cercanas a la luz dejaban una especie de "niebla" que evidenciaba la interacción.

¿Todos los elementos los puedo encontrar naturalmente?

Algunos elementos fueron creados artificialmente, es decir, que no existen en la naturaleza.

Por ejemplo, hay probabilidades de que, cuando se formó la Tierra, existieran elementos pesados como el plutonio-244 o incluso el neptunio; obviamente, al ser radiactivos, se desintegraron con el pasar de millones de años en elementos más livianos y que son naturales.

Después están, por ejemplo: Lawrencio, Rutherfordio, Dubnio, Seaborgio, Bohrio, Hassio, Meitnerio, Darmstadtio, Roentgenio, Copernicio, Nihonio, Flerovio, Moscovio, Livermorio, Tenesino y Oganesón. Todos estos elementos son artificiales y el Oganesón lleva el nombre de una persona que todavía está viva y su tiempo de vida es de unos milisegundos antes de convertirse en otro elemento, fue confirmado en 2006, aunque su descubrimiento original fue en 2002. También está el einstenio, que fue descubierto después de que unos estadounidenses, hace bastantes años, hicieron explosiones nucleares y enviaron aviones especializados para recolectar las muestras; ahí descubrieron el einstenio.

Explora más:

  • Experimentos caseros
  • Historia de la ciencia
  • Volver al Inicio
    Hecho por: Benjamín Moreno Instagram: benjamoreno